¿Que es la cavitación?
Son múltiples los tratamientos estéticos que se han ideado para embellecer el cuerpo y atenuar imperfecciones que aparecen por la edad, una alimentación inadecuada o falta de ejercicio, entre otros factores. El uso de aparatos de última tecnología se ha arraigado en el mercado de la belleza, y cada vez son más los equipos que se utilizan para mejor la apariencia.
La cavitación o ultracavitación es una de las técnicas que desde hace tiempo se practica en el área cosmética en varios países de Europa y América, y que promete eliminar la grasa localizada y la celulitis.
La ventaja de la cavitación frente a otros métodos como la liposucción o la abdominoplastia es que no es invasiva y no amerita procedimientos o intervenciones quirúrgicas.
Técnicamente, la cavitación se define como un fenómeno físico, que se genera cuando el sonido se propaga a través de un líquido en forma de onda de choque, que producen ciclos mixtos de compresión y expansión.
Cuando las ondas expansivas son fuertes, ocurre una presión que hace que las moléculas se separen y formen microburbujas o cavidades, que al responder al campo de sonido en el líquido, provoca la ruptura de los adipositosimploten, que luego son eliminados por las heces.
EL TRATAMIENTO DE LA CAVITACIÓN
La cavitación se realiza con una máquina especial, parecida a la que se emplea para hacer un ultrasonido, la cual se pasa con movimientos específicos en las zonas a tratar.
Una sesión suele durar tres cuartos de hora, y no es dolorosa. Entre las recomendaciones que dan los especialistas para optimizar los resultados, está beber mucha agua antes y después del tratamiento.
Ingerir suficientes líquidos ayudará a que se incrementen las micciones y así poder eliminar a través de la orina y las heces la grasa destruida durante el proceso de cavitación.
El ejercicio físico también se debe practicar de forma obligatoria y pautada, para ayudar a expulsar los depósitos de adipocitos.
BENEFICIOS DE LA CAVITACIÓN
La cavitación puede aplicarse en casi todo el cuerpo, pero generalmente es en abdomen, cintura y muslos, siendo estas las zonas más comúnmente afectadas por la celulitis y la acumulación de grasa. Siguen las pantorrillas, brazos y espalda, pudiendo adaptarse dicha aplicación en zonas alternativas al criterio del profesional que lo realice.
Es importante señalar que cuando hay sobrepeso siempre es mejor hacer dieta a la vez, pues de esta manera el resultado será mucho mejor y más duradero. Cuando hay gran sobrepeso, no solo hay cúmulos de grasa, sino que el tejido adiposo aumenta a todos los niveles.
Si el paciente está en su peso y solo tiene pequeños cúmulos grasos, sí se puede obtener resultados satisfactorios, sin necesidad de llevar a cabo una dieta estricta. Un plan de alimentación saludable y el entrenamiento continúo, servirán para mantenerse.
La cavitación también deja otros beneficios por añadidura. Por ejemplo, el proceso hace que la piel esté más suave y tersa. Esto ocurre porque al producir calentamiento de la piel, se aumenta laformación de nuevo colágeno y fibras elásticas, que previenen la flaccidez en la zona tratada.
Además, con esta técnica se eliminan multitud de toxinas perjudiciales para el organismo, se fomenta la circulación y se regula en un alto porcentaje el tránsito intestinal.
Add Comment